Tratamientos

DISFUNCIÓN ERÉCTIL: TRATAMIENTO MÉDICO

El tratamiento médico de la disfunción eréctil consiste en fármacos vía oral (inhibidores de la fosfodiesterasa 5) y agentes vasoactivos intrauretrales e intracavernosos.

DISFUNCIÓN ERÉCTIL: PRÓTESIS DE PENE

Las prótesis hidráulicas de pene se consideran un tratamiento quirúrgico definitivo para la disfunción eréctil refractaria a los tratamientos médicos, consiguiendo unas altas tasas de satisfacción…

DISFUNCIÓN ERÉCTIL: LITOTRICIA DE ONDAS DE CHOQUE

La aplicación de LEOC genera una respuesta intra y extracelular en el cuerpo cavernoso del pene, generando factores de crecimiento vascular, y angiogénesis que aumenta el flujo sanguíneo en el pene…

DISFUNCIÓN ERÉCTIL: TERAPIA SEXUAL Y DE PAREJA

La disfunción eréctil asocia en muchos casos cierto componente psicógeno, por lo que una valoración psicológica puede ser de gran utilidad. Un abordaje cognitivo-conductual…

UROLOGÍA Y RECONSTRUCTIVA UROGENITAL PEDIÁTRICA

La Urología Pediátrica trata las principales enfermedades urológicas de la infancia, siendo las alteraciones urogenitales muy frecuentes. Entidades como la fimosis, varicocele, criptorquídea requieren de la valoración por un especialista…

ENFERMEDAD DE PEYRONIE (INCURVACIÓN PENEANA)

La enfermedad de Peyronie es una enfermedad benigna del pene de origen inflamatorio caracterizada por la formación de placas fibrosas en la albugínea de los cuerpos cavernosos…

SÍNDROME DE DÉFICIT DE TESTOSTERONA Y DESEO SEXUAL HIPOACTIVO

El síndrome de déficit de testosterona (SDT) es un síndrome clínico y bioquímico asociado a la edad que se caracteriza por unos síntomas sugestivos…

SALUD PROSTÁTICA Y CÁNCER DE PRÓSTATA

La próstata es una glándula que forma parte del sistema genitourinario masculino. Su principal función es la de aportar líquido y nutrientes al eyaculado. A partir de los 50 años la próstata puede sufrir varias…

VALORACIÓN ANDROLÓGICA DE LA INFERTILIDAD MASCULINA

Según la OMS, la infertilidad se define como la incapacidad de una pareja sexualmente activa que no usa métodos anticonceptivos para concebir después de…

VASECTOMÍA SIN BISTURÍ Y REVERSIÓN DE LA VASECTOMÍA

La vasectomía es la técnica quirúrgica utilizada para la anticoncepción masculina. Consiste en seccionar los conductos deferentes para impedir que los espermatozoides que se…

TRATAMIENTO MICROQUIRÚRGICO DEL VARICOCELE

El varicocele es a una dilatación de las venas del cordón espermático debido al malfuncionamiento valvular que afecta aproximadamente al 15% de los varones adultos…

EYACULACIÓN PRECOZ

La Eyaculación Precoz es una disfunción sexual en la fase del orgasmo que consiste en la dificultad o imposibilidad para ejercer un razonable control sobre el reflejo eyaculatorio, generando ansiedad anticipatoria, culpa…

REHABILITACIÓN PENEANA TRAS PROSTATECTOMÍA RADICAL

La prostatectomía radical por cáncer de próstata genera en muchas ocasiones secuelas funcionales como la disfunción eréctil. Un abordaje de rehabilitación sexual posterior…

FIMOSIS

La circuncisión es una de las intervenciones urológicas más realizadas históricamente pero no por ello es una cuestión trivial y por tanto, merece el mismo nivel de planificación y consideración otorgada a todas las cirugías principales.

MICRO-TESE Y
ONCO-TESE

Micro-TESE y Onco-TESE son técnicas avanzadas microquirúrgicas que nos permiten recuperar espermatozoides de los testículos en pacientes con azoospermia

ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL

Las enfermedades de transmisión sexual (ETS), también conocidas como enfermedades venéreas, son aquellas que generalmente se transmiten por contacto sexual.